Este arroz me lo contó mi prima Carmen y creo que ella lo conoció a través de su abuela “La tía Carmen”, como se la conocía en el pueblo, una persona cariñosa, generosa y buena. Y dejó en herencia a su nieta esta personalidad y también la receta de este arroz. Carmen me contó que éste es un arroz típico de Siete Aguas que se le llama “Arroz de haragana”, aunque también lo conocían como “Arroz de putas”. Haragana significa “vaga” y se le llama así porque no cuesta nada de hacer: cuando tienes prisa en preparar una comida para tu familia ¿Quién no tiene un poco de jamón serrano en la nevera y una patata? En menos de una hora lo tienes todo hecho. Por eso, este arroz es para mujeres (sólo mujeres, eso sí, porque no se llama de “haraganos”) que no utilizan su tiempo ni en cocinar ni en comprar. Eso en mi pueblo es una haragana. En fin, cosas de los pueblos.
¡Vale! explicado el nombre de “arroz de haragana” pero y ¿por qué se le llama también “Arroz de putas”? Alguna difícil interpretación tendrá….Imaginación al poder…