La historia de la chanfaina nos lleva a las dehesas extremeñas y salmantinas. En los tiempos antiguos cuando se sacrificaban reses ovinas, se entregaba la carne a los señores, quedándose los jornaleros con las tripas o callos, asadura y manitas de los corderos, con semejantes aderezos guisaban la chanfaina para los días de fiesta, añadiéndole arroz u otros ingredientes para confeccionar el guiso.
Se cree que los árabes trajeron la chanfaina a la península y por eso se hace con carne de cordero ya que en aquella época los árabes y judíos dominaban la península y eran contrarios a otras carnes como la de cerdo. Con la conquista de América por parte de los exploradores españoles, se empezó a conocer allí este guiso que actualmente aun persiste allí también, podemos hablar de un plato que empezó siendo humilde y ahora es muy importante en la gastronomía hispano americana.
En Salamanca es una tapa muy típica para los domingos como día de fiesta que son. En cualquier establecimiento que se precie irán haciendo más a medida que se acaba la anterior paellera con Chanfaina.