Hoy, en Cocina Familiar con Javier Romero, os presento una receta de cocina italiana. Una lasaña de berenjenas a la boloñesa, en la que he sustituido las placas de pasta para lasaña por láminas de berenjena.
La lasaña, sea de lo que sea, es de esos platos que puedes preparar para un batallón, seguro que quedan todos satisfechos. Además, se puede preparar de un día para otro, de forma que se aligera el trabajo si viene familia o amigos a comer a casa. De hecho está más rico al día siguiente, pues los sabores se han concentrado y la lasaña se habrá compactado también, facilitando el corte y repartición entre los comensales.
La berenjena es una verdura originaria de la India. Nunca debe consumirse cruda pues resultaría tóxica. Tiene 3 beneficios fundamentales: es antioxidante, depurativa y diurética. Contiene ácido clorogénico, un antioxidante que desarrollan las plantas para protegerse de infecciones y también en su piel se encuentran flavonoides, beneficiosos para bajar el colesterol, favorecer la buena circulación y ayudar a eliminar grasas.
La carne picada de ternera es un tipo de carne magra que aporta principalmente proteínas y minerales como hierro, potasio, calcio, magnesio y zinc. No se debe consumir con demasiada frecuencia si quieres controlar el colesterol, una o dos veces a la semana como máximo. Te doy los ingredientes para una lasaña grande, pero en el vídeo verás la preparación de una lasaña mediana, para unas 4 raciones, en la que he usado la mitad de las cantidades.
Lasaña de berenjena a la boloñesa […]