En este post os vamos a hablar sobre la gastronomía mexicana y en particular, sobre mis cortes de carne de res favoritos.
El turismo gastronómico está de moda en México. Y no es de extrañar ya que la gastronomía mexicana fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
“La comida más emocionante, vibrante, cautivadora y seductora que existe sobre la Tierra”, así se refiere Tom Parker Bowles, escritor y crítico gastronómico británico, a la comida en México. “Es la comida que ha conquistado al mundo, no solo con sus platillos, sino con la pasión, creatividad, calor y amor a la vida que imprimen en éstos sus creadores”.
Partiendo de esta base, y no sin antes mencionar platos tan típicos como los tacos, las enchiladas, las fajitas, los burritos, el ceviche… (tantos que se haría una lista interminable!) aquí queremos hablaros de mis cortes de carne de res favoritos.
La carne de res – Propiedades
La carne de res es una magnífica fuente de hierro, contiene carnitina, aporta todos los aminoácidos esenciales, contiene vitamina B12, es buena para los músculos y contiene una gran cantidad de proteínas, además de un gran poder saciante (lo que la hace perfecta para las dietas de control de peso).
También es cierto que el consumo de carnes roja debe limitarse a 3 veces en semana para poder incluir en la dieta otros tipos de carnes y pescados.
Cortes de carne de res
Según el corte de la carne, una pieza será ideal para hornear, otro para rebozar, otro para guisar… por eso queremos mostraros unos cuantos tipos de cortes que hemos podido degustar en nuestra visita a los Restaurantes de carne Harry’s, lugar donde por cierto, disfrutaréis como nunca de la carne: ¡visita más que recomendada!
Chuletón

El chuletón es una de las partes más apreciadas de la carne de res. Se extrae del lomo alto y queda perfecto a la parrilla, a la brasa, a la plancha o incluso al horno. No necesita ni de aceite ni de mantequilla para cocinarlo, ya que su propia grasa le da el toque perfecto tanto de sabor como de engrase.
Solomillo

Si bien antes hablaba del chuletón como una de las piezas preferidas por la mayoría, en mi caso particular, muero por un solomillo al punto. A la brasa, con un poco de sal gorda y con el centro aún rojito es mi forma preferida de disfrutar de esta pieza.
El solomillo tiene una carne más tierna que la del chuletón, y para ver si un solomillo cumple mis expectativas de calidad, una vez cocinado, pongo el cuchillo al revés, por la parte sin filo. Si es capaz de cortar la carne, ¡es que está de 10!
Carne Kobe

¿Cómo terminar este post sin mencionar este tipo de carne? La Carne Kobe es muy apreciada por su intenso sabor, ternura y jugosidad.
Los requisitos para que una carne sea considerada de Kobe son: debe ser de una vaca virgen o de un macho castrado de la variante Tajima de la raza negra japonesa; la res debe nacer en la prefectura de Hyogo de una vaca de la variante Tajima; sacrificada entre los 28 y 60 meses de edad en uno de los mataderos certificado; con un índice de marmoleo (grasa intramuscular) igual o superior a 6; con un peso bruto, sin cabeza ni vísceras, de 470 kg o menos y una buena firmeza y textura de la carne.
En Harry’s podrás disfrutar de esta carne en mini hamburguesas o filetes. Así que yo te recomendaría que no perdieses la oportunidad de saborear tan deliciosa carne.
¿Quieres disfrutar de un chuletón de una forma distinta? Mira esta receta de empanada de carne al estilo americano.