Preparación de la salsa Chimichurri con base de especias

La salsa que siempre acompaña al asado argentino.

Muy conocida por su nombre exótico y sabor especial, la salsa Chimichurri es el acompañante ideal para las carnes de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile.

Acerca de su origen, existe bastante debate y algunas teorías contrapuestas. Argentinos y uruguayos se disputan su creación, algo muy habitual en el Río de la Plata, lo mismo sucede con el tango y otras tantas tradiciones locales.

Algunos entusiastas de la investigación histórica se inclinan por apoyar una teoría que relaciona el nombre de la salsa con un antiguo inmigrante irlandés, de nombre Jimmy McCurry, que habría creado un símil de la salsa Worcestershire con ingredientes locales. Esta teoría se justificaría en la deformación del nombre del irlandés como origen de la salsa “chimichurri”.

Otra teoría señala la expresión, también inglesa, de “give me the curry” (pásame el curry) como posible origen de otra deformación local que habría llegado hasta el actual chimichurri.

chimichurri

This image was originally posted to Flickr by Fareham Wine at https://www.flickr.com/photos/62243473@N05/13294222775

Finalmente, hay quienes relacionan a la salsa del asado argentino con un posible origen vasco, precisamente del vocablo tximitxurri, una salsa de hierbas de estilo vasco que incluye hierbas, aceite de oliva, vinagre, ajo y pimiento de Espelette en su preparado.

Sin acuerdo posible, por falta de documentación fiable, el origen de la salsa es incierto, aunque su sabor sea muy real y aceptado por la mayoría de los argentinos en la actualidad.

Acerca de su preparación, también existen múltiples fórmulas que pretenden adueñarse de la tradición. Sin embargo, no es arriesgado acordar que la base de un buen chimichurri debe reunir los siguientes ingredientes: pimentón, ajo, perejil, orégano, sal, pimienta, vinagre y aceite. Sin estos condimentos y especias, no hay salsa chimichurri posible. Esta es la fórmula base sobre la que podemos experimentar para conseguir el mejor sabor con toques personales.

La preparación de la salsa chimichurri puede llevarnos algo de tiempo, pero es bueno destacar que ahora disponemos de sobres con la base de las especias que facilitan mucho la vida del cocinero. En este sentido destacaremos los de las marcas Alicante o La Parmesana, que envasan estas bases de especias para preparar la salsa chimichurri en sobres de 50 y 25 gramos cada uno.

Para transformar estas mezclas de especias ensobradas en la salsa que buscamos, debemos verter el contenido de estos sobres en un cuenco, agregar luego media taza de agua caliente al cuenco, dejar hidratar las hierbas durante algunos minutos, para agregar luego un cuarto de taza de vinagre y una taza de aceite de oliva. Con esta fórmula, obtendrás un chimichurri sabroso.

También existe la posibilidad de adquirir el frasco de la salsa ya preparada y lista para utilizar en nuestras recetas de carnes asadas. Con su fórmula exclusiva de sabor excepcional, nuestra auténtica  salsa chimichurri  dispone de una presentación en frasco de 200 gramos, ideal para transportar el sabor único de esta salsa con máxima comodidad al fogón que hayamos elegido.  Téngala presente si desea comprar salsa chimichurri online

La firma La Parmesana también ofrece tres variedades de su chimichurri envasado y listo para utilizar. El chimi de La Parmesana se presenta en envases de 300 ml como Picante, Normal y Ahumado. Tal cual indican sus nomenclaturas, la primera potencia sus sabores hacia los picantes, la segunda preserva los sabores más tradicionales y la tercera incorpora el ahumado como parte de la fórmula.

Otra marca que envasa chimichurri de muy buena calidad es Don Gaucho. Esta firma tiene también tres presentaciones diferentes de su salsa chimichurri envasada y lista para usar. La fórmula original de chimichurri Don Gaucho viene en un botellín de 270 ml. Luego tenemos la versión picante, y finalmente la salsa criolla o salsa gaucha.

Recetas con chimichurri

El chimichurri sirve para acompañar muchas variedades de carnes, destacando el asado argentino en su papel protagonista. No obstante, nos gustaría destacar otras opciones muy interesantes.

Pollo asado al chimichurri

Coger dos patatas peladas, tres zanahorias y una cebolla, cortarlas en trozos grandes y esparcirlas como base sobre una fuente de cristal para horno. Agregar un pollo entero sobre las verduras cortadas y preparar la salsa chimichurri. Luego adobar con generosidad la piel del pollo con salsa chimichurri. Insertar la bandeja en el horno a fuego alto durante 40 minutos y retirar. Comprobar que la carne se haya asado de manera pareja y entonces ya estará listo nuestro pollo para servir. Un manjar, bien sencillo de preparar, de sabor delicioso.

Pernil de cerdo al chimichurri

Antes que nada, cortar a cuchillo el pernil de cerdo en cuadrículas. Luego coger un cuenco grande y agregar 4 cucharadas de aceite de oliva, 2 cucharadas de preparado en sobre de chimichurri, una cucharada de tomillo, una cucharadita de pimienta negra molida, 4 cucharadas de sal, y batir bien. Colocar el pernil en una bandeja profunda de horno, agregar nuestro preparado de salsa chimichurri de manera abundante sobre el pernil de cerdo y hornear durante dos horas de cada lado. Retirar el pernil cocido, cortar en lonchas, servir y agregar una pizca del preparado en sobre de especias para chimichurri. Deliciosa opción.

Legumbres a la vinagreta

Coger 200 gramos de habas y dejarlas en remojo durante 24 horas. Hacer lo mismo con 200 gramos de garbanzos y otros 200 de lentejas. Hervir durante una hora las habas. Luego hervir durante una hora los garbanzos, por separado. Más tarde, hervir durante 40 minutos las lentejas. Cortar en cubitos una zanahoria completa y un pimiento rojo completo. Hervir la zanahoria y el pimiento troceados durante dos minutos. Enseguida reunir todos los ingredientes en un cuenco grande y mezclar. Agregar 20 gramos de alcaparras, una cucharada de Chimichurri de sobre, una pizca de pimienta negra, y otra pizca de sal, luego dos cucharadas de agua, 200 cc de aceite de maíz, 100 cc de vinagre de manzana, una cucharada de perejil en polvo, revolver bien la mezcla y servir sobre rebanadas de pan. Otra exquisita receta que incluye el toque del chimichurri.

Bistec al chimichurri

Preparar el chimichurri o echar mano del chimichurri ya preparado que se puede adquirir en carnicerías gourmet. Colocar la sartén al fuego, coger un poco de chimichurri bien aceitoso y echar sobre la sartén, enseguida agregar un bistec y cocinar vuelta y vuelta hasta hacerse de manera correcta. Reiterar este sencillo proceso con el resto de bistecs, agregando nuevamente chimichurri antes de la cocción. De esta manera se conseguirá que el bistec se cocine impregnado por la salsa en una operación más que sencilla, de resultado muy sabroso.

Como hemos visto, preparar el chimichurri en casa puede resultar muy sencillo hoy en día. Con los sobres de especias se consigue una salsa en minutos o bien se pueden utilizar los envases de chimichurri que vienen ya preparados y listos para usar. La variedad de posibilidades que ofrece esta salsa es infinita, su maridaje con las carnes asadas es indiscutible y las propuestas que te hemos acercado son sencillas y deliciosas. En ningún caso requieren de una experticia importante en el arte de la cocina, más bien todo lo contrario. Si dispones de un horno y una sartén, ya puedes ponerte manos a la obra. Cocinar las carnes adobadas con salsa chimichurri es una costumbre que posiblemente adquieras para siempre.

Leave a Comment