Recetas exóticas con cúrcuma

Conocida como el “azafrán de la India”, la cúrcuma es una especia tradicional en la gastronomía de la India y el sudeste asiático. Su sabor picante y su característico color amarillo, que va desde el dorado al naranja, hacen que comprar cúrcuma sea una elección excelente para condimentar todo tipo de platos, desde pescados y carnes a arroces, pastas y legumbres. ¿Te animas a darle un toque exótico a tus recetas con esta especia de moda? ¡Sigue leyendo y descubre todas sus propiedades y usos culinarios!

Sabores de Oriente con una historia centenaria

La cúrcuma longa es una planta perenne de la familia de las Zingiberáceas procedente de la India, el mayor productor, exportador y consumidor a nivel mundial. Hoy esta especia se cultiva en la mayoría de los países del sudeste asiático y la Polinesia, con un clima cálido y húmedo. La parte más interesante de esta planta es su raíz, con rizomas amarillos o anaranjados. En sus orígenes, la cúrcuma se usó como colorante para la lana y actualmente, sigue utilizándose como colorizante en la industria textil o cosmética. 

Dentro del mundo de las especias, la cúrcuma es fácilmente reconocible por su color amarillo intenso y su sabor picante, con una fragancia suave y delicada. Sus principales componentes activos son los curcuminoides, como la curcumina, demetoxicurcumina y bisdemetoxicurcumina, además de vitaminas como la C, E o K, aceites como la turmerona, la atlantona o el zingibereno, azúcares y minerales como el potasio, el sodio, el calcio, el zinc, el hierro o el cobre. 

Propiedades y aplicaciones culinarias

En las civilizaciones asiáticas, la cúrcuma se ha utilizado durante siglos como remedio tradicional para los dolores de estómago, como purificador de la sangre y como estimulante del apetito. En Occidente, la Agencia Europea del Medicamento ha aprobado el uso de dos de sus especies, la cúrcuma de Java y la cúrcuma longa Vahl o de la India, para tratar alteraciones digestivas, gracias a su capacidad para aumentar la secreción del flujo biliar.

Los principios activos de este rizoma también confieren a la cúrcuma propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas y antibacterianas. El consumo de esta especia también se relaciona con un aumento de la producción de serotonina, por lo que también resulta beneficioso para aliviar situaciones de estrés, ansiedad o depresión. 

En gastronomía, la cúrcuma se utiliza principalmente en dos formatos: en extracto crudo o molida y refinada. Si estás interesado en comprar cúrcuma o buscas cúrcuma online para estas recetas, en las superficies de distribución encontrarás normalmente cúrcuma molida, al natural, ideal para aprovechar al máximo todas sus propiedades saborizantes. Otra opción para incorporar este condimento en la cocina es usar curry molido, una mezcla tradicional en la cocina asiática en la que, junto a la cúrcuma, se usan también especias como el cilantro, el comino o el cardamomo.

Aprende a cocinar con cúrcuma

En la cocina, la cúrcuma se caracteriza por su sabor picante y su aroma suave, por lo que comprar cúrcuma es una elección ideal para acompañar platos de verduras o arroces, por ejemplo. Si todavía no conoces las increíbles aplicaciones culinarias de esta raíz, aquí tienes cuatro fabulosas sugerencias para descubrirla:

  • Tempura de verduras con cúrcuma

¿Las verduras a la plancha te parecen sosas? La tempura de verduras es un plato típico de la gastronomía asiática, muy adecuado si quieres una cena ligera o como acompañamiento para carnes o pescados. Para preparar esta receta, además de tus verduras favoritas, necesitarás comprar cúrcuma molida y harina de tempura.  Después, solo tienes que mezclarla con agua y remojar las verduras antes de pasar a freírlas en la sartén, a fuego fuerte. Aunque también puedes usar harina de trigo, la harina para tempura conferirá a tus rebozados una textura más crujiente y ligera, ¡con un delicioso toque picante!

  • Pollo al curry

Esta receta clásica de la gastronomía india es muy fácil de preparar y con un coste apto para cualquier presupuesto. Para hacerlo, necesitarás ingredientes sencillos de encontrar en los lineales de cualquier supermercado: pechugas de pollo, verduras al gusto, todavía mejor si son de temporada, y arroz. En este caso, te proponemos preparar un sofrito de pimiento rojo, cebolla, judías verdes y berenjenas y acompañarlo con arroz de tipo basmati, ideal para este tipo de platos orientales. Para aderezar, en el supermercado online Condisline, por ejemplo, puedes comprar cúrcuma molida o curry en polvo.

¿Cómo lo preparamos? Para el sofrito, trocea las verduras y déjalas cocer a fuego lento con un chorrito de aceite. En este plato, el curry se usa para condimentar el pollo, espolvoreándolo sobre las pechugas e impregnándolas bien antes de pasar a dorarlas en la sartén. Las especias como la cúrcuma son perfectas para potenciar el sabor de la carne y hacerla más jugosa. Después, solo te queda preparar el arroz al curry de la manera habitual, hirviéndolo en agua, y emplatar. 

  • Crema de lentejas al curry

¿Te cuesta incluir legumbres en tu dieta o la de tus hijos? Con esta crema de lentejas te ofrecemos una alternativa muy cómoda para preparar un plato totalmente saludable, con una textura suave y cremosa que la hace irresistible. Otra de las ventajas de esta receta es su rapidez, por lo que te encantará si necesitas ahorrar tiempo en la cocina. 

Para preparar la crema de lentejas, cocemos las lentejas de la forma habitual. Si quieres hacerlo aún más completo, puedes incluir también verduras como pimientos, cebollas o ajo. Una vez cocidas, procedemos a añadir la cúrcuma. Para este plato, puedes comprar cúrcuma molida o añadir curry, si te resulta más cómodo. Una vez incorporada, solo necesitamos pasar las lentejas por el pasapuré o la batidora para brindarles la textura perfecta.

  • Brochetas vegetarianas

Dentro de las especias, la cúrcuma también resulta un condimento ideal para preparar salsas suaves, como mayonesas o vinagretas. Solo necesitas añadir un poco de esta especia a la salsa tradicional, elaborada con huevo, aceite de girasol y zumo de limón, y conseguirás un toque de lo más interesante, que encantará a los amantes de la cocina oriental. No obstante, esta especia tiene un sabor potente, ¡así que recuerda usarla con moderación!

Para estas brochetas vegetarianas te proponemos una combinación exquisita y con muy pocas calorías, perfecta para una cena ligera, con los langostinos como ingrediente estrella y unas cebolletas para acompañar, aunque puedes utilizar cualquier verdura que te guste. Trocea los ingredientes, insértalos en unos palillos y cocínalos a la plancha. Después, añade la salsa de mayonesa con cúrcuma la gusto, ¡y a disfrutar!

Aquí tienes también otra opción para usar la cúrcuma: Chow mein de pollo.

Leave a Comment